El pasado sábado, 2 de junio, en el Antiguo Hospital San Juan de Dios de Jaén, se celebró el XIV Congreso Provincial de la Asociación de Cronistas Oficiales Santo Reino.
El tema propuesto Periodistas y docentes de la provincia de Jaén; además del merecido homenaje póstumo a las figuras de D. Manuel López Pérez (Cronista Oficial de Los Villares) y de D. Vicente Oya Rodríguez (Cronista Oficial de Cambil, de la ciudad y provincia de Jaén).
Un programa intenso que ocupó toda la jornada del sábado:
ASAMBLEA GENERAL DE LA APCO
Asamblea General. En la que se aprobaron: el Estado de Cuentas, el Presupuesto 2018-2019, la Memoria de Actividades y de Gestión del ejercicio 2017-2018.
Un programa intenso que ocupó toda la jornada del sábado:
ASAMBLEA GENERAL DE LA APCO
Asamblea General. En la que se aprobaron: el Estado de Cuentas, el Presupuesto 2018-2019, la Memoria de Actividades y de Gestión del ejercicio 2017-2018.
APERTURA DEL XIV CONGRESO DE LA APCO
Inauguración del XIV Congreso. Con un sentido Homenaje a los Cronistas D. Manuel López Pérez recogido por su viuda Dª María Amparo Arandia, y a D. Vicente Oya Rodríguez, que recogió emocionado su hijo D. Vicente Oya Jiménez. Así mismo se reconoció la ayuda dedicada a la APCO por la Diputación Provincial de Jaén, el Instituto de Estudios Giennenses, la Universidad de Jaén y el Ayuntamiento de Valdepeñas. También fue presentado el libro de Actas del XII Congreso Provincial de Cronistas, D. Manuel Cardeña (Cronista de Arjona).
![]() |
D. Juan Infante Presidente de la APCO entregando un recuerdo a D. Vicente Oya Jiménez. |
![]() |
D. Juan Infante Presidente de la APCO entregando un recuerdo a Dª María Amparo Arandia, viuda de D. Manuel López. |
![]() |
D. Juan Ángel Pérez, Diputado Provincial de Cultura de Jaén. |
![]() |
Dª Adela Tarifa, Directora del del Instituto de Estudios Giennenses. |
![]() |
D. Juan Carlos Castillo, Catedrático de Historia de la Universidad de Jaén |
![]() |
Dª Laura Nieto, Alcaldesa de Valdepeñas de Jaén. |
![]() |
D. Amnuel Cardeña presentando las Actas del XII Congreso Provincial de Cronistas. |
CONFERENCIA INAUGURAL
PONENCIAS
Ronda de presentación de Ponencias a este XIV congreso:
![]() |
Dª María Teresa Murcia Cano CO de Frailes (junto con D. Domingo Murcia Rosales CO de Alcalá la Real) Sobre la enseñanza en Alcalá la Real: en Primaria y Secundaria. |
![]() |
D. José Manuel Troyano Viedma CO de Bedmar y Garcíez Presencia activa en Bedmar de dos fundadores de la tertulia "El Lagarto Bachiller". D. Vicente Oya y D. Manuel López. |
![]() |
Dª Adela Tarifa Fernández CO de Carboneros El Cronista Juan Pasquau Guerrero: Aproximación biográfica. Su labor periodística y docente. |
![]() |
D. José Carlos Gutiérrez Pérez CO de Jamilena La labor pedagógica de Fray Diego José de Rejas. |
![]() |
D. Ildefonso Alcalá Moreno CO de Jódar Narciso Mesa Fernández, Cronista Oficial de Jódar. Un claro ejemplo de periodismo y docencia en la figura del Cronista Oficial. |
D. Guillermo Sena Medina CO de La Carolina. La prensa antigua carolinense.
![]() |
D. Victoriano Muñoz Rueda CO de Los Villares Eduardo Campos, Maestro y primer Cronista Oficial de Los Villares. |
![]() |
D. José Luís Pantoja Vallejo CO de Lopera El proyecto de edificio para Escuelas Graduadas para niños y niñas en Lopera en 1926. |
![]() |
D. Sebastián Barahona Vallecillo CO de Mengíbar "El Sabañón" Un periódico de Mengíbar. |
D. Antonio Recuerda Burgos CO de Porcuna. Revistas publicadas en Porcuna durante el siglo XX.
![]() |
Dª María José Sánchez Lozano CO de Torres Grupo Escolar "Jaime Vera". Lo que pudo ser y no fue. |
D. Juan Infante Martínez CO de Valdepeñas de Jaén.
José Ibáñez Fantony: El periodista de los jilgueros de Valdepeñas de Jaén.
![]() |
D. Francisco José Pérez-Schmid Fernández CO de Aldeaquemada, Montizón, Santa Elena y Navas de Tolosa Maestros de Postas y Postillones en las Nnuevas Poblaciones de Sierra Morena Durante el siglo XIX. |
D. Enrique Gómez Martínez CO de Andújar.
Vida cotidiana de Andújar en el siglo XV.
Vida cotidiana de Andújar en el siglo XV.
D: Manuel Antonio Cardeña Perales CO de Arjona
Memoria y desmemoria. Apuntes en la sombría búsqueda de la
Memoria y desmemoria. Apuntes en la sombría búsqueda de la
objetividad en la biografía arjonera (Segundo tercio del siglo XIX)
![]() |
D. Bartolomé Cartas Cartas CO de El Mármol La Villa de El mármol y el Marquesado de Camarasa. |
![]() |
D. Diego Ramírez Poyatos CO de Rus Descripciones Geográficas-Históricas del municipio de Rus. |
![]() |
D. Jacinto Mercado Pérez CO de Santisteban del Puerto Importancia de la memoria en el oficio de Cronista. |
D. Gabriel Castilla de la Vega CO de Villanueva de la Reina
La Segunda República en Villanueva de la Reina.
![]() |
D. Manuel López Fernández CO de Villanueva del Arzobispo La Cofradía de Las Ánimas a través de un legajo de 1711 y la tradición oral. |
![]() |
D. José Domínguez Cubero Exégesis de la imagen de la Virgen de la Capilla y de su Santuario. |
oOo
0 comentarios:
Publicar un comentario